Las reservas brutas del Banco Central registran una disminución neta de US$541 millones
Las reservas brutas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) experimentaron una merma de US$461 millones durante la jornada del lunes 16 de septiembre. Sin embargo, al descontar el efecto favorable de la valuación del oro, los Derechos Especiales de Giro (DEGs) y los yuanes, la caída neta real alcanzó los US$541 millones, reflejando una disminución más pronunciada en términos operativos.
Los analistas del mercado estiman que esta reducción en las reservas no se debe a modificaciones en los encajes bancarios ni a intervenciones directas del Tesoro Nacional en el mercado cambiario. En cambio, la disminución obedece principalmente a una reducción en los depósitos del Tesoro como consecuencia de pagos realizados a organismos internacionales, lo que representa una salida de divisas programada y esperada dentro de las obligaciones financieras del país.
En línea con esta explicación, entre el domingo y el lunes, el Banco Central debió afrontar compromisos financieros por aproximadamente US$457 millones. Esta cifra se alinea estrechamente con la caída registrada en las reservas, confirmando que los pagos a organismos internacionales constituyeron el principal factor explicativo de la merma. La situación refleja el cumplimiento de las obligaciones financieras internacionales del país, aunque representa una presión sobre el stock de reservas en un contexto donde su fortalecimiento resulta crucial para la estabilidad macroeconómica.