El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de presión alcista que impactó significativamente en los activos locales. El dólar spot registró un incremento del 3,1% cerrando en $1.362, mientras que los dólares financieros mostraron un comportamiento similar con el CCL escalando 2,5% hasta $1.363 y el MEP avanzando 2,3% hasta $1.360.
El índice Merval continuó su tendencia bajista con una caída del 6,2% para iniciar la semana en US$1.485, reflejando el impacto negativo de las tensiones cambiarias sobre las acciones locales. En paralelo, el A3500 logró un avance del 1,7% alcanzando los $1.344,2, mostrando un comportamiento divergente respecto al principal índice bursátil argentino.
La curva soberana en dólares registró tensiones significativas tras denuncias de corrupción, con los Bonos Globales retrocediendo entre 2,7% y 3,8%. Los instrumentos a tasa fija se desplomaron en una rueda de marcada volatilidad: las LECAPs retrocedieron entre 0,1% y 1,7% llevando sus TEMs a un rango de 3,8% y 5,2%, mientras que los BONCAPs bajaron hasta 2,6% impulsando sus TEMs a la zona de 3,6% y 4,9%. Los BONTAMs cedieron hasta 2% con sus TEMs subiendo a 2,9%.