La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó en USD 4.000 millones el costo del nuevo paquete impositivo que actualmente se debate en el Senado con votación prevista para agosto. Las proyecciones fiscales indican que el déficit se ampliará en USD 3.000 millones en los próximos diez años como consecuencia de estas medidas.
Adicionalmente, se proyecta que el techo de deuda aumentará en USD 4.000 millones, elevando las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a mediano y largo plazo. Estas cifras generan debate entre los legisladores sobre el equilibrio entre los beneficios económicos esperados de las reformas tributarias y su impacto en las finanzas públicas.
La estimación oficial añade complejidad al proceso legislativo, ya que los senadores deberán evaluar no solo los efectos inmediatos de las medidas propuestas, sino también su impacto fiscal acumulativo. El cronograma legislativo con votación en agosto permite un período de análisis y debate sobre las implicancias de estas políticas en el contexto de la estrategia fiscal de mediano plazo del país.