Nvidia ($NVDA) anunció que asumirá cargos por USD 5.500 millones tras las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense a las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 a China, lo que ha provocado una fuerte caída en sus acciones durante el pre-market. Esta medida afecta significativamente a uno de los mercados clave para la compañía, especialmente en un momento en que la inferencia —fase donde los modelos de IA ofrecen respuestas a los usuarios— está ganando relevancia en el mercado de inteligencia artificial.
La empresa reveló que el 9 de abril recibió la notificación del gobierno estadounidense indicando que el chip H20 requeriría una licencia para su exportación a China, y posteriormente, el 14 de abril, se le comunicó que estas restricciones estarían vigentes de manera indefinida. Los significativos cargos financieros están directamente relacionados con productos H20 destinados a inventario, compromisos de compra y reservas asociadas. Esta noticia contrasta con el anuncio realizado el lunes, donde Nvidia compartió sus planes de construir servidores de IA valorados en hasta 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, con la colaboración de socios estratégicos como TSMC.
El chip H20, aunque no tan potente en el entrenamiento de modelos de IA como otros productos de Nvidia comercializados fuera de China, mantiene una posición competitiva en la fase de inferencia. Esta decisión gubernamental podría alterar el panorama competitivo en el mercado tecnológico chino y representa un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre ambas potencias mundiales, con potenciales repercusiones para el sector tecnológico global y los inversores en empresas de semiconductores.