Las minutas de la última reunión de la Reserva Federal correspondiente a marzo revelaron una creciente preocupación entre los funcionarios por las presiones inflacionarias, particularmente exacerbadas por el potencial impacto de los aranceles más altos implementados por la administración Trump. El documento expone la incertidumbre que persiste entre los miembros del comité sobre la intensidad y duración de este efecto en los precios.
La mayoría de los oficiales de la Fed manifestó percibir mayores riesgos inflacionarios en el horizonte económico, mientras que las preocupaciones por el empleo se orientan ahora principalmente a la baja. Esta perspectiva refleja un cambio gradual en el equilibrio de riesgos que evalúa el banco central, donde la estabilidad de precios vuelve a ganar protagonismo frente a las metas de máximo empleo, especialmente en un contexto de nuevas presiones comerciales.
A pesar de estas inquietudes, la Fed decidió mantener sin cambios la tasa de referencia en el rango de 4,25% / 4,5% durante su reunión de marzo. Adicionalmente, aunque ajustó a la baja su previsión de crecimiento económico para 2025, reafirmó su proyección de implementar recortes de tasas por un total de 50 puntos básicos en el transcurso del año. Sin embargo, el tono general de las minutas sugiere una postura más cautelosa y dependiente de datos que la percibida previamente, evidenciando la complejidad del panorama económico actual en medio de nuevas variables comerciales y geopolíticas.