El presidente Javier Milei anticipó posibles modificaciones en su Gabinete tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, dejando abierta la posibilidad de incorporar figuras provenientes del PRO. En declaraciones radiales, el mandatario aclaró que esta decisión no responde a un pedido de Mauricio Macri, sino a la necesidad estratégica de «sumar personas muy experimentadas» en áreas que «no están funcionando como deberían», señalando la búsqueda de eficiencia gubernamental.
Milei destacó que «algunos funcionarios del gobierno de Macri fueron muy eficaces resolviendo determinados problemas» y evaluó su potencial incorporación al actual equipo de gestión. Esta afirmación marca un giro en la estrategia política del gobierno libertario, que buscaría fortalecer áreas de gestión mediante la experiencia de cuadros técnicos del PRO, partido con el cual mantiene una alianza parlamentaria estratégica.
La reconfiguraciónguía del Gabinete se presenta como una necesidad forzosa tras las confirmadas salidas de Patricia Bullrich y Luis Petri, ministros de Seguridad y Defensa respectivamente, quienes se presentan como candidatos al Congreso en las próximas elecciones. Además, el presidente deslizó la posibilidad de otorgar un rol formal a su asesor Santiago Caputo, figura influyente en la toma de decisiones del gobierno actual y considerado arquitecto de la estrategia comunicacional oficial.

