En América Latina, se difundirá la inflación de México con una expectativa de incremento a 3,58% anual frente al 3,51% previo, mostrando una ligera aceleración en el ritmo de aumento de precios. Este dato será clave para evaluar las presiones inflacionarias en la segunda economía más grande de la región.
Simultáneamente, se anunciará la decisión de política monetaria en Chile, donde el consenso estima que la tasa de interés permanezca en 4,75%. El banco central chileno ha mantenido una postura cautelosa en sus decisiones monetarias, balanceando las necesidades de crecimiento económico con el control inflacionario.
Estos indicadores económicos regionales proporcionan una perspectiva importante sobre la evolución económica de América Latina. La inflación mexicana y la política monetaria chilena son referencias clave para evaluar las tendencias económicas regionales y su impacto en los mercados financieros latinoamericanos, especialmente en un contexto de volatilidad global.