El índice Merval cerró la jornada con un incremento del 0,5% en términos de dólar CCL, alcanzando los USD 1.768, aunque en moneda local experimentó una caída del 3,3%. Entre las acciones con mejor desempeño se destacaron TGN (+4,46%) y Holcim (+4,56%), empresas que continúan mostrando solidez en un contexto de alta volatilidad en los mercados locales.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares registraron su segunda jornada consecutiva de alzas, con un avance promedio del 0,4%, liderados principalmente por los Globales de mayor duración que subieron un 1%. Sin embargo, el riesgo país experimentó un incremento de 25 puntos básicos desde el martes, cerrando en 766 puntos básicos. En la misma línea positiva, los BOPREAL continuaron su tendencia alcista con una apreciación del 0,2%, reflejando una mejora en la percepción de los instrumentos destinados a normalizar la deuda comercial externa.
La deuda soberana denominada en pesos tuvo un comportamiento positivo, impulsada principalmente por la baja del tipo de cambio. Los bonos a tasa fija avanzaron un 0,7% en promedio, con el tramo largo ganando un 1,4%. Los instrumentos ajustados por CER subieron un 0,4%, mientras que los bonos duales fueron los destacados de la jornada con incrementos del 1%. En contraste, los títulos dollar linked sufrieron una notable caída del 4,8%, movimiento alineado con la pronunciada baja en los futuros de dólar, que registraron un descenso promedio del 7,96%, con mayor impacto en los contratos de vencimientos lejanos: diciembre (-9,69%), enero (-9,55%) y noviembre (-9,39%). La curva de tasas nominales anuales muestra actualmente rendimientos negativos hasta mayo (-18%), superando el 1% recién en junio, y alcanzando el 15% para abril de 2026, con una devaluación implícita promedio para diciembre de 2025 de apenas el 0,9% mensual.