El índice Merval cerró la jornada con un retroceso del -0,6% medido en dólares CCL, finalizando en USD 1.781. Entre las acciones que conforman el panel líder, las mayores caídas fueron protagonizadas por Ternium con un descenso del -4,0%, seguida por BYMA que retrocedió un -3,5% y Transener con una baja del -2,6%. En contraste, los papeles que lideraron las subas fueron TGN con un incremento del +3,8%, TGS que avanzó un +1,7% e IRSA que subió un +1,5%, mostrando un comportamiento heterogéneo por sectores.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares registraron una ganancia promedio del +0,2%, con mejoras más pronunciadas en el tramo largo de la curva y leves bajas en los títulos de vencimiento más cercano. Como consecuencia de esta performance, el riesgo país experimentó una caída significativa, ubicándose en 678 puntos básicos y perforando el umbral psicológico de los 700 puntos por primera vez en varios meses. Por su parte, los BOPREAL mostraron un avance del +0,8%, evidenciando el interés sostenido de los inversores por estos instrumentos.
La deuda en pesos también tuvo un comportamiento positivo, apuntalada por la estabilidad cambiaria. La curva a tasa fija registró un incremento promedio del +0,3%, destacándose especialmente el tramo largo con una suba del +1,3%. Los bonos ajustables por CER mostraron un repunte del +1,2%, al igual que los títulos duales que subieron en similar magnitud, mientras que los bonos dollar-linked sufrieron una caída del -1,8%, afectados por la apreciación del peso en el mercado oficial. En el mercado de futuros, los contratos de dólar experimentaron un rebote del +1% tras la baja del miércoles, con mayores alzas en los tramos largos. La tasa implícita mensual para diciembre 2025 se ubicó en +1,5%, mientras que la TNA para mayo cayó al +25% y se estabilizó en torno al +21% desde junio, reflejando expectativas de cierta moderación en el ritmo de depreciación del peso en los próximos meses.