Tras registrar un avance cercano al 4% durante la jornada del lunes, el índice Merval medido en dólares CCL experimentó un ligero retroceso del 0,4% en la sesión de ayer, situándose en los USD 2.029. Entre las principales caídas del panel líder se destacaron Transener (-2,3%), Telecom (-2,07%) y TGN (-1,1%), mientras que en el terreno positivo sobresalieron las acciones de Holcim (+5,6%), Edenor (+4,8%) y Ternium (+3,9%), mostrando un comportamiento heterogéneo entre los distintos sectores.
Los bonos soberanos en dólares mantuvieron su tendencia alcista con una apreciación promedio del 0,4%, donde se destacó particularmente el título GD35 bajo ley extranjera con una suba del 0,8%. El riesgo país se mantuvo estable en 651 puntos básicos, reflejando la continuidad en la percepción de los inversores sobre los activos argentinos. Los instrumentos BOPREAL también mostraron avances moderados, consolidando la recuperación de la deuda comercial. En el segmento de títulos en pesos, la jornada transcurrió con relativa estabilidad, registrándose incrementos del 0,1% en los bonos a tasa fija, ajustables por CER y duales. Por su parte, los bonos dollar-linked avanzaron un 0,2%, acompañando la tendencia alcista de los diferentes tipos de cambio.
En el mercado de futuros de dólar, los contratos experimentaron un incremento del 0,6%, con mayor impulso en los plazos cortos. La curva de tasas nominales anuales presenta actualmente una pendiente negativa: mayo opera a 26% TNA, descendiendo progresivamente hasta 23% en octubre y manteniendo ese nivel hasta abril de 2026. La tasa implícita mensual promedio para diciembre permanece estable en 1,8%, reflejando las expectativas del mercado respecto a la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.