El índice Merval comenzó septiembre con una caída adicional del 3,6%, ubicándose en US$1.378, tras haber registrado una retracción del 14,3% en agosto. Esta tendencia bajista refleja la presión que enfrentan los activos argentinos en el inicio del nuevo mes, manteniendo la volatilidad característica del mercado local.
En el segmento de renta fija argentina, las LECAPs experimentaron ajustes a la baja, con sus Tasas Efectivas Mensuales (TEMs) para vencimientos hasta enero de 2026 posicionándose en un rango del 2,4% al 4%. Por su parte, las BONTAMs, que habían mostrado un desempeño relativamente sólido durante agosto, iniciaron septiembre con menor firmeza, llevando sus TEMs a un rango del 2,5% al 2,7%.
Los BONCAPs mantuvieron una tendencia similar, con sus TEMs escalando hasta alcanzar un rango del 3,7% al 4%. Esta dinámica en los instrumentos de renta fija local refleja los ajustes en las expectativas de los inversores respecto a la evolución de las tasas de interés y la política monetaria, en un contexto donde los activos argentinos continúan mostrando alta sensibilidad a los cambios en el sentimiento del mercado.