El índice Merval cerró la jornada con una caída del 1,7% medido en dólares, finalizando la rueda en USD 1.756. El sector de materiales fue el más castigado durante la sesión, registrando bajas promedio del 3,5%, con Holcim liderando las pérdidas al retroceder un 5%. En el sector financiero, las acciones también mostraron un desempeño negativo, con BBVA cayendo 5,3% y CEPU retrocediendo 3,8%.
Tras el buen desempeño registrado la semana anterior, la renta fija en pesos operó con correcciones generalizadas. Los bonos dollar-linked cayeron 1,1%, afectados por la baja del tipo de cambio, mientras que el Bonte TY30P retrocedió 1%. La curva a tasa fija bajó 0,3%, con mayores recortes concentrados en el tramo largo, comportamiento que se alineó con los bonos duales, que perdieron 0,4%. Los bonos CER también cedieron 0,2%, aunque el tramo corto mostró leves alzas de hasta 0,1%.
Los bonos soberanos en dólares volvieron a operar en terreno negativo, registrando caídas promedio del 0,6%. Los Globales lideraron las pérdidas con un retroceso del 0,7%, mientras que los Bonares cedieron 0,5%. En este contexto, el riesgo país subió 22 puntos básicos y cerró en 688 puntos básicos. Por su parte, los BOPREAL avanzaron 0,1% en la previa a la licitación de la Serie 4. La curva de futuros del dólar mostró una baja promedio del 1,1%, reflejando una TNA del 12% para junio, mientras que a partir de julio las tasas implícitas se estabilizan en el rango del 24%/25% TNA.