El principal índice bursátil argentino registró ayer un sólido desempeño con una ganancia del 4,1% medido en dólares, cerrando la jornada en los USD 1.895. El avance fue liderado principalmente por acciones del sector financiero y empresas vinculadas a materiales de construcción, destacándose los papeles de Loma Negra (+11,1%), Transener (+8,5%) y Holcim (+6,94%).
En el mercado de renta fija, los bonos soberanos en dólares iniciaron la sesión con alzas cercanas al 1,5%, pero perdieron impulso durante la jornada para finalizar prácticamente sin cambios. El segmento más afectado fue el tramo corto bajo ley extranjera, que registró una caída del 1%. El riesgo país se mantuvo estable en los 720 puntos básicos, mientras que los BOPREAL mostraron un comportamiento positivo con un avance del 1,1%. Por su parte, la deuda soberana en pesos cerró sin variaciones significativas, con estabilidad en la curva a tasa fija y los bonos CER, mientras que los dollar-linked subieron un 4,5%, mostrando mayor dinamismo que otros instrumentos. En contraste, los bonos duales retrocedieron un 0,7%, mientras que la nueva letra TAMAR M31L5 avanzó levemente un 0,5%.
En el mercado de futuros, los contratos de dólar continuaron su tendencia alcista con un fuerte incremento del 3,65%, particularmente en los tramos más cortos. Este movimiento elevó el ritmo de devaluación implícita, proyectando un 2,7% mensual hacia diciembre de 2025. Como consecuencia de estas expectativas, las tasas nominales anuales (TNA) de corto plazo experimentaron ajustes al alza, ubicándose en 209% para abril, 62% para mayo y 51% para junio, reflejando las tensiones y expectativas del mercado respecto a la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.