En contraste con la tónica bajista internacional, el mercado bursátil argentino demostró notable fortaleza durante la semana. El índice Merval avanzó un 2% en dólares, logrando superar la marca de los 2.000 puntos y desmarándose de la tendencia negativa que dominó los mercados globales.
El gobierno argentino anunció nuevas normativas que buscan flexibilizar el uso de los dólares atesorados fuera del sistema bancario, conocidos popularmente como «dólares del colchón». Entre las disposiciones más destacadas se eliminó la obligación de informar a ARCA sobre operaciones como compras con tarjetas o billeteras virtuales para consumos personales, así como la compra y venta de vehículos usados. Además, se prohibió a las entidades bancarias exigir declaraciones juradas sobre impuestos nacionales y se elevaron los umbrales mínimos para reportar operaciones financieras.
Estas medidas apuntan a reducir la burocracia y fomentar una mayor circulación de la moneda extranjera en el sistema financiero formal. La iniciativa forma parte de los esfuerzos gubernamentales por normalizar el mercado cambiario y aumentar la liquidez en dólares, mientras el riesgo país se mantiene en la órbita de los 650 puntos básicos. Durante la semana también trascendió la posibilidad de emitir un nuevo «bono peso Linked», que implicaría la suscripción en dólares pero con denominación en pesos.