La semana comenzó con retrocesos en acciones y subas en tasas tras la rebaja en la calificación crediticia de EE.UU., aunque los índices lograron recuperar terreno y las tasas cerraron estables. El dólar se depreció a nivel global, mientras que el oro y el petróleo subieron. La noticia de un posible inicio de negociaciones entre Rusia y Ucrania, anunciada por Trump tras un contacto con Putin, contribuyó a calmar los ánimos en los mercados internacionales.
Las acciones iniciaron con bajas, pero recortaron pérdidas hacia el cierre. El S&P 500 finalizó sin cambios, el Nasdaq retrocedió 0,1% y el Dow Jones avanzó 0,3%. Las tecnológicas lideraron las pérdidas con Tesla y Palantir cayendo entre 2,3% y 2,5%, mientras Apple retrocedió 1,5%. En contraste, UnitedHealth repuntó un 7%, recuperando parte del terreno perdido en el año tras recientes presiones por cambios regulatorios en el sector salud.
Las tasas de los bonos del Tesoro a 10 y 2 años (UST10Y y UST2Y) se mantuvieron en 4,45%. Los bonos del Tesoro y los corporativos Investment Grade y High Yield cayeron 0,1%, mientras que los bonos emergentes cerraron sin variaciones significativas. Esta estabilización en el mercado de renta fija refleja una moderación en las preocupaciones iniciales tras la rebaja crediticia, aunque persiste la atención sobre el comportamiento fiscal de Estados Unidos y su impacto potencial en los mercados de deuda global.