La probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos alcanza el 95% según analistas del mercado
Los mercados financieros globales centran su atención esta semana en la Reserva Federal estadounidense, donde existe una expectativa generalizada de que el organismo reduzca las tasas de interés al término de su reunión de política monetaria de dos días, que concluye el miércoles. Esta decisión representaría el primer recorte desde diciembre, cuando finalizó el anterior ciclo de flexibilización monetaria.
Las señales de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense respaldan las expectativas de una política monetaria más acomodaticia. El aumento reciente en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo refuerza la percepción de que la economía estadounidense requiere estímulo monetario para mantener el crecimiento y la generación de empleo. La reducción de tasas busca, en teoría, incentivar tanto la inversión como la creación de empleo.
Los analistas del mercado estiman que la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos ronda el 95%, mientras que un recorte más agresivo de 50 puntos básicos tiene apenas un 5% de probabilidad. Actualmente, la tasa de referencia se ubica entre 4,25% y 4,5%. Los inversores esperan también las proyecciones económicas actualizadas de la Fed y el mensaje del presidente Jerome Powell durante la conferencia de prensa posterior, buscando señales sobre la dirección futura de la política monetaria hacia fin de año. Esta decisión tendrá impacto significativo en los mercados globales, las monedas emergentes y los flujos de capital internacional.