Hoy se concentra la atención de los mercados financieros globales ante dos importantes decisiones de política monetaria. La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará su definición sobre la tasa de interés de referencia, mientras que el Banco Central de Brasil también comunicará su decisión sobre la tasa Selic, estableciendo el rumbo monetario para ambas economías en un contexto de incertidumbre global.
El mercado anticipa que la Reserva Federal mantendrá sin cambios su tasa de interés en el 4,5%, en línea con las proyecciones de los analistas que asignan un 98,1% de probabilidades a este escenario. Tras el anuncio oficial, el presidente del FOMC, Jerome Powell, brindará su habitual conferencia de prensa donde podría ofrecer pistas sobre el impacto de las nuevas políticas comerciales en la inflación y la actividad económica. Actualmente, el mercado descuenta tres recortes de tasas (-75 puntos básicos) para este año, con el primer ajuste proyectado para la reunión del 30 de julio.
Por su parte, en Brasil se espera una decisión diferente, con proyecciones que apuntan a una suba de 25 puntos básicos en la tasa Selic, llevándola al 14,75%. Esta decisión se produce en un contexto económico positivo para el país, tras conocerse que la producción industrial de marzo sorprendió al alza con un incremento del 1,2% mensual (frente al 0,3% esperado) y del 3,1% anual (superando el 1,5% proyectado), marcando la primera suba intermensual desde septiembre del año pasado.
En paralelo, la jornada también será relevante para los mercados bursátiles debido a la presentación de resultados corporativos de importantes compañías como Uber, Walt Disney, Novo Nordisk, Vista Energy, Barrick Gold, ARM, Axon y Occidental Petroleum, cuyos balances podrían influir significativamente en el comportamiento de los índices accionarios.