El Merval comenzó la semana con un desempeño positivo, registrando una suba del 0,75% en dólares y alcanzando los US$ 1.684. Este movimiento se produjo en sintonía con el comportamiento favorable de la renta fija denominada en dólares, mostrando una correlación positiva entre ambos segmentos del mercado local.
Los Bonos Globales iniciaron la semana con el pie derecho, con la deuda soberana en dólares avanzando entre 0,2% y 0,5%. Esta performance se enmarcó en una jornada positiva para los mercados emergentes y de frontera a nivel global. El ETF EMB, que sirve como referencia del segmento de deuda emergente, también registró una suba del 0,4%, reflejando el apetito de los inversores internacionales por activos de esta clase.
En el segmento de instrumentos a tasa fija de corto plazo, se observó una leve compresión en las tasas de interés. Las LECAPs con vencimiento hasta fines de septiembre cerraron con Tasas Efectivas Mensuales (TEMs) entre 3% y 3,74%, mientras que los BONCAPs registraron TEMs entre 2,84% y 3,07%. Por su parte, los BONTAMs también experimentaron compresión, ubicándose con TEMs entre 2,26% y 2,45%, lo que indica una mejora en las condiciones de financiamiento de corto plazo para el Tesoro Nacional.