El Merval protagonizó un importante rebote, en línea con el desempeño de las bolsas globales, y avanzó un 10,5% medido en dólares CCL. El índice líder de la Bolsa de Buenos Aires mostró un comportamiento alcista generalizado, sin registrar bajas en ninguna de las acciones del panel. Los papeles más destacados fueron Banco Macro con un incremento del 12,7%, Edenor que subió un 12,0% y Pampa Energía con un avance del 11,4%.
En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADRs) mostraron una suba promedio del 9,1%. Entre las más beneficiadas se ubicaron Edenor con un alza del 15,1%, Globant que creció 13,8% y Banco Macro con un incremento del 13,5%. Este desempeño positivo estuvo influenciado por el contexto global favorable y la confirmación de una próxima reunión con el Fondo Monetario Internacional, lo que mejoró la percepción de los inversores sobre los activos locales.
La deuda soberana en dólares también experimentó un giro positivo, con los bonos soberanos cerrando con subas promedio del 4,8%. Se destacaron particularmente el AL35, con un alza del 7,3%, y el GD35, que subió 5,4%. Como consecuencia, el riesgo país bajó 89 puntos básicos, ubicándose en 889 puntos básicos, nivel que no se observaba desde hace meses. También se registraron avances en los BOPREAL, que mostraron subas promedio del 2,4%. En el segmento de renta fija en moneda local, los bonos duales repuntaron un 2,1%, con el TTS26 liderando las subas al crecer un 3,2%, mientras que los dollar linked acompañaron la tendencia alcista con un avance del 1,2%, destacándose el D16E6 con una mejora del 3,7%.