El mercado financiero estadounidense anticipa la publicación de cifras clave del mercado laboral que podrían influir significativamente en las decisiones futuras de política monetaria de la Reserva Federal. Las expectativas apuntan a una aceleración de los costos laborales unitarios hasta el 5,3%, un incremento considerable frente al 2,2% registrado en el período anterior, lo que podría generar presiones inflacionarias adicionales en una economía que ya muestra signos de recalentamiento.
Paralelamente, los analistas proyectan una disminución en las solicitudes de subsidio por desempleo a 230.000, lo que indicaría que el mercado laboral mantiene su fortaleza a pesar de las políticas monetarias restrictivas implementadas por la Fed. Sin embargo, se espera también una caída del 0,4% en la productividad no agrícola, lo que combinado con el aumento de costos laborales, podría representar un escenario desafiante para los márgenes corporativos y la inflación futura.
En el frente empresarial, la jornada estará marcada por la presentación de resultados trimestrales de importantes compañías como Shopify, referente del comercio electrónico, ConocoPhillips, una de las principales petroleras estadounidenses, y Coinbase, plataforma líder en el mercado de criptomonedas. Estas presentaciones serán seguidas de cerca por los inversores para evaluar el impacto del actual entorno macroeconómico en diferentes sectores de la economía. Los futuros de los principales índices anticipan una apertura positiva, con el QQQ (+1,10%), el SPY (+0,76%) y el DIA (+0,57%).