El índice Merval experimentó una importante caída del 5,13% en dólares CCL, cerrando en USD 1.554 en la jornada del jueves. Las acciones más afectadas por esta corrección fueron TGS (-8,99%), Mirgor (-5,38%) y Banco Macro (-5,24%), movimientos que estuvieron en línea con la tendencia negativa observada en los mercados internacionales durante la sesión.
En el segmento de renta fija, tras las subas registradas en la jornada anterior, los bonos soberanos en dólares volvieron a mostrar retrocesos a la espera del acuerdo con el FMI. Tanto los Bonares como los Globales perdieron -1,2% y -1,4% respectivamente, con el GD35 registrando una caída más pronunciada del -2,6%. Como consecuencia, el riesgo país subió 38 puntos básicos, alcanzando los 927 puntos básicos. Los BOPREAL también experimentaron un retroceso del -1,4%.
Por su parte, la deuda soberana en pesos mostró un comportamiento mixto. Los bonos dollar-linked fueron los más demandados, con subas promedio del +0,9%, destacándose el TZV25 con un alza del +1,8% y una devaluación breakeven del +15,7% frente a Lecaps de duración similar. Los bonos CER registraron un avance del +0,2% ante la expectativa por el dato de inflación, mientras que los bonos duales también mostraron alzas, con el TTM26 subiendo un +0,8%. En el mercado de futuros, los contratos volvieron a incrementarse, con un alza promedio del +1,48%, marcando una devaluación implícita mensual promedio del +3,5% hacia diciembre de 2025.