El mercado de bonos y capitales argentino mostró señales de estabilización con una compresión de tasas y menor volatilidad cambiaria. Los bonos Globales cerraron con una leve caída promedio de -0,1% en Nueva York, mientras que el riesgo país se ubicó en 725 puntos básicos, en línea con los niveles observados a mediados de marzo, reflejando una relativa estabilidad en la percepción de riesgo sobre la deuda soberana argentina.
En el mercado cambiario, el tipo de cambio spot registró un leve incremento de 0,4%, mientras que el dólar CCL experimentó una caída de 0,5%, evidenciando movimientos moderados tras la implementación del nuevo esquema cambiario. Por su parte, el índice Merval medido en dólares corrigió un -2,9%, aunque mantiene un alza acumulada del 8,7% desde el viernes pasado, demostrando la capacidad de recuperación del mercado accionario local.
La curva de LECAPs y bonos duales mostró una marcada compresión, especialmente en los tramos medios, con solo las LECAPs con vencimiento hasta julio de 2025 rindiendo más del 3% mensual. En el mercado monetario, la tasa de caución a 1 día operó en 37,8% TNA promedio en BYMA, mientras que el BCRA continúa sin ofrecer pases activos, medida anunciada para esta semana, lo que ha mantenido elevadas las tasas del mercado de liquidez intradiaria. El retorno a la operatoria habitual aún no ha sido confirmado por la autoridad monetaria.