El tipo de cambio oficial sube 0,2% mientras los dólares financieros presentan comportamiento divergente
El tipo de cambio oficial registró un alza del 0,2% cerrando en $1.286, manteniendo el ritmo de devaluación programada. En contraste, los dólares financieros mostraron una tendencia bajista: el MEP cerró en $1.281,3 (-0,7%) y el CCL bajó a $1.254 (-3,2%), reduciendo así la brecha cambiaria respecto al tipo de cambio oficial.
Las reservas brutas del BCRA experimentaron un incremento de USD 263 millones, totalizando USD 40.650 millones. Este aumento refleja la dinámica positiva del mercado cambiario y la capacidad del Banco Central para continuar acumulando divisas en un contexto de estabilidad relativa de los tipos de cambio paralelos.
Los contratos de dólar futuro se mantuvieron sin grandes cambios, con bajas en los vencimientos más próximos y subas en los más lejanos. El volumen negociado cayó fuertemente a USD 867 millones, pero el interés abierto subió USD 259 millones, concentrado en un 90% en el contrato de agosto que retrocedió 0,5%. La devaluación mensual implícita promedio para diciembre de 2025 se ubica en 2,6%, reflejando las expectativas del mercado sobre la evolución cambiaria futura.