La inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento del 2,5% en julio, marcando el registro más elevado desde marzo y superando el 2,1% de junio. Esta aceleración sitúa la variación interanual en 40,9%, mientras que en lo que va del año el índice acumula un alza del 18,1%.
El sector que más contribuyó al aumento fue Restaurantes y hoteles con un incremento del 5,3%, aportando 0,60 puntos porcentuales al índice general. Le siguieron Transporte (+3,6%), Vivienda, agua, electricidad y gas (+2,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,8%). Esta distribución refleja un patrón donde los servicios mostraron mayor dinamismo que los bienes.
La diferenciación entre servicios y bienes fue notable, con los primeros aumentando 3,3% frente al 1,2% de los segundos, evidenciando presiones inflacionarias en sectores no transables. Las categorías estacionales experimentaron un salto del 9% impulsadas por turismo y paquetes, mientras que los precios regulados subieron 2,1% debido a incrementos en transporte, medicina prepaga y expensas. Tras conocerse el dato, el mercado ajustó las expectativas inflacionarias, con el spread entre bonos CER y LECAP proyectando 2,5% para julio.