Mercado Local
El Merval registró una fuerte baja del 4,00%, cerrando en USD 1.728,99, en un día donde predominó la presión vendedora. Entre las acciones destacadas, Mirgor (+4,35%) y Cresud (+0,68%) fueron las excepciones en un panel con mayoría de bajas. Las mayores pérdidas se dieron en Aluar (-5,89%) y Comercial del Plata (-6,19%).
En el mercado cambiario, el dólar MEP cerró en $1.318,95 (+0,50%), mientras que el contado con liquidación (CCL) finalizó en $1.318,32 (+0,22%), ambos con un comportamiento similar: una fuerte demanda inicial seguida de estabilidad hacia el cierre.
El riesgo país escaló a 869 puntos (+46 bps), reflejando la incertidumbre del mercado. Las reservas del Banco Central cayeron en USD 124 millones, ubicándose en USD 25.436 millones (-0,49%).
Bonos y Acciones
Los bonos en pesos ajustados por CER mostraron variaciones mixtas, con predominio de subas en la parte larga de la curva. Destacaron el TZX28 (+1,29%) y el TX28 (+0,76%), con rendimientos entre 1,2% y 10,6%.
Por otro lado, los bonos en pesos a tasa fija registraron bajas leves en toda la curva, con rendimientos entre 35% y 39,3%. En los bonos dólar-linked, la jornada mostró caídas generalizadas, salvo algunas excepciones en la parte larga de la curva.
Dólar y Tipo de Cambio
La curva de futuros de dólar continuó a la baja, con caídas en todos los tramos. Las tasas nominales anuales (TNA) implícitas se mantuvieron entre 38% y 47%, mientras que la devaluación esperada en el corto plazo se ubicó por encima del 3%, reduciéndose hasta el 2,8% en la parte larga.
Política Económica
El Banco Mundial anunció un paquete de financiamiento para Argentina, con un plan de asistencia para los próximos tres años. En el ámbito comercial, el gobierno de Estados Unidos confirmó que a partir del 5 de abril aplicará un arancel del 10% a las exportaciones argentinas.
Mientras tanto, en el frente político, el Senado debate la posible designación de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema, en una sesión que podría definir el futuro del máximo tribunal.
Mercado Internacional
Jornada de fuerte corrección en los mercados globales tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump. En Wall Street, el S&P 500 (-4,84%), el Nasdaq (-5,41%) y el Dow Jones (-3,98%) cerraron con bajas significativas. El Russell 2000, que agrupa a las small caps, lideró las pérdidas con un desplome del 6,47%.
Entre los sectores más golpeados estuvieron tecnología, energía y banca. Dentro de las grandes capitalizaciones, se destacaron las bajas en Bank of America (-11,39%) y Broadcom (-10,32%), mientras que Philip Morris (+4,04%) y UnitedHealth (+3,92%) lograron cerrar en positivo.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a 4,04% (-3,58%), mientras que el índice del dólar (DXY) retrocedió a 102,19 (-1,56%).
El mercado de commodities también se vio afectado. El petróleo WTI bajó un 7,06%, ubicándose en USD 72,25, mientras que el oro se mantuvo relativamente estable en USD 286,49 (-0,58%).
Por último, el Bitcoin no fue ajeno a la volatilidad, retrocediendo un 4,20% hasta los USD 81.900.