El mercado cambiario argentino vivió hoy una jornada de intensa actividad y volatilidad. El dólar oficial abrió en $1190, retrocedió hasta los $1160, para luego experimentar un reversal hasta los $1200, nivel donde encontró fuerte resistencia. A pesar de esta presión, logró superar brevemente ese techo alcanzando los $1202, aunque posteriormente comenzó a retroceder. El volumen operado fue significativo, con más de USD 360 millones negociados en contado inmediato, de los cuales aproximadamente USD 70 millones se concentraron en la zona de resistencia.
Los tipos de cambio financieros no quedaron al margen de esta volatilidad, con el MEP y CCL operando en torno a los $1230, acompañando al oficial en las subas registradas en los últimos minutos de negociación. Este comportamiento refleja el reacomodamiento de expectativas en un contexto de cambios en la política cambiaria.
En el mercado de futuros de dólar, los contratos abrieron con tendencia alcista para abril, intensificándose posteriormente y dejando en terreno positivo los contratos hasta la posición de septiembre. Las tasas implícitas se ubicaron en un rango del 47,5% al 27% TNA. Mientras tanto, los bonos Dollar linked mostraron una descompresión de tasas en la parte más larga de la curva, mientras que el TZV25 se mantuvo prácticamente sin variaciones, evidenciando un mercado que intenta anticipar la evolución del tipo de cambio en los próximos meses en medio de un contexto de mayor incertidumbre y volatilidad.