El gigante farmacéutico Johnson & Johnson ($JNJ) presentó resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, reportando ganancias ajustadas de $2,77 por acción, por encima de los $2,69 estimados por analistas. Los ingresos por ventas del trimestre aumentaron un 2,4% interanual, alcanzando los $21.890 millones, también superando los $21.560 millones previstos por el consenso del mercado.
La compañía ha revisado al alza su proyección de ventas operativas para el año fiscal, estimándolas ahora en $92.000 millones, un incremento respecto a los $91.300 millones anteriormente proyectados. Adicionalmente, elevó su estimación de ventas reportadas a $91.400 millones frente a los $89.600 millones previamente anticipados. Este sólido desempeño fue impulsado principalmente por las fuertes ventas de medicamentos oncológicos. Sin embargo, por primera vez, la empresa ha incluido en su guía financiera el impacto de los aranceles comerciales impuestos por la administración Trump, lo que ha generado cautela entre los inversores.
El CEO Joaquín Duato advirtió durante la conferencia con inversores que los aranceles sobre productos farmacéuticos podrían generar disrupciones en la cadena de suministro, sugiriendo que políticas fiscales favorables serían una herramienta más eficaz para fortalecer la capacidad de fabricación nacional. Por su parte, el CFO Joe Wolk detalló que las proyecciones ya contemplan un impacto de $400 millones por aranceles, especialmente en el negocio de dispositivos médicos, siendo los aranceles con China y sus posibles represalias los más relevantes para la compañía. También mencionó efectos menores derivados de aranceles a México, Canadá, y a metales como el acero y el aluminio.