El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, realizó una intervención significativa durante la reunión anual de Jackson Hole, donde hizo hincapié en que los riesgos a la baja en el mercado laboral estarían superando actualmente a los riesgos inflacionarios. Esta declaración marca un cambio importante en el enfoque de la política monetaria estadounidense y representa una de las últimas exposiciones de Powell como líder de la Fed.
Durante su discurso, Powell hizo referencia específica a la revisión a la baja del reporte de empleo de julio, donde se redujeron sustancialmente las estimaciones de creación de empleo para los meses de mayo y junio. Sin embargo, destacó que a pesar de estas revisiones, la tasa de desempleo no mostró un deterioro significativo, lo que sugiere una dinámica particular en el mercado laboral estadounidense.
El presidente de la Fed indicó que tanto la oferta como la demanda de trabajo se habían reducido en paralelo, creando la impresión de un mercado laboral balanceado. No obstante, Powell remarcó que esta situación inusual de desaceleración simultánea en oferta y demanda laboral indica que los riesgos a la baja en el mercado laboral están aumentando. Esta evaluación sugiere una posible flexibilización en la política monetaria estadounidense, lo que tendría implicaciones significativas para los mercados globales y las economías emergentes como la argentina.