Los instrumentos en pesos experimentaron un significativo repunte en la jornada post-electoral, con las LECAPs y BONCAPs a tasa fija avanzando en promedio 3,1%. Este movimiento llevó las tasas efectivas mensuales de las series con vencimiento hasta enero de 2026 a un rango de entre 2,5% y 3,4%, reflejando una recomposición de los precios en el segmento de renta fija en moneda local.
Los bonos ajustados por CER protagonizaron subas aún más pronunciadas, con aumentos de hasta 15,7%, especialmente en el tramo más largo de la curva. Los vencimientos hasta marzo de 2026 operan en torno al 31,4% promedio anual, mientras que el resto de la curva se mantiene alrededor de CER más 11,9%. Esta diferenciación entre tramos refleja las distintas expectativas inflacionarias según el horizonte temporal.
El rally en instrumentos en pesos indica una renovada confianza en la estabilidad económica y una menor percepción de riesgo cambiario. La compresión de tasas en términos reales sugiere que el mercado anticipa una continuidad en la tendencia desinflacionaria y un menor riesgo de turbulencias en el mercado cambiario. El comportamiento de estos activos también refleja un cambio en el posicionamiento de los inversores institucionales, que ven mayor atractivo en instrumentos locales tras la definición electoral.

