En la jornada de hoy, el mercado financiero argentino se encuentra expectante ante la publicación del dato de inflación correspondiente a marzo, con estimaciones que rondan el 2,6% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Este indicador resulta crucial para evaluar la efectividad de las políticas de estabilización implementadas por el gobierno nacional.
Simultáneamente, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá para aprobar formalmente el nuevo acuerdo con Argentina, un paso determinante que podría habilitar un importante desembolso y brindar respaldo internacional al programa económico del gobierno de Javier Milei. La decisión del organismo multilateral se produce en un contexto de ajuste fiscal y monetario sin precedentes en el país.
En este escenario, la Secretaría de Finanzas ha anunciado los detalles de la próxima licitación, prevista para el lunes, donde deberá enfrentar vencimientos por $6,6 billones, principalmente de la LECAP S16A5. La oferta incluirá la reapertura de bonos dollar-linked (TZV25 y TZV26), tres Lecaps de corto plazo con tasas del 3,3% al 3,4% TEM, instrumentos ajustados por CER y dos nuevos títulos a tasa TAMAR. El resultado de esta operación estará fuertemente condicionado por las definiciones que surjan de la reunión del FMI, especialmente en lo referente a la política cambiaria.