La industria manufacturera de Uruguay registró un significativo crecimiento del 16,2% interanual durante marzo, marcando así el mayor incremento desde la salida de la pandemia. Este notable desempeño consolida la recuperación del sector industrial uruguayo y proporciona señales positivas sobre la evolución económica del país vecino.
El extraordinario resultado estuvo fuertemente influenciado por el comportamiento de la categoría de refinería de petróleo, que experimentó una espectacular expansión del 8.183,8% interanual, con una incidencia de 7,3 puntos porcentuales sobre el resultado global. Este inusual incremento se explica principalmente por una base de comparación excepcionalmente baja en 2024, consecuencia de las paradas técnicas que afectaron a las refinerías de ANCAP durante el mismo período del año anterior.
Otro sector que contribuyó significativamente al crecimiento fue la elaboración de productos alimenticios, que avanzó un 13,7% interanual, aportando 5,8 puntos porcentuales al resultado mensual. Con estos datos, la variación promedio de la industria uruguaya en lo que va del año alcanza el 9,3%, mientras que en la comparativa de los últimos doce meses se registra una expansión del 5,3%. Estas cifras reflejan un sólido momento para el sector manufacturero uruguayo, aunque moderadas por factores estadísticos específicos vinculados a la base de comparación.