El índice Merval se desmarcó del resto de los mercados emergentes, que retrocedieron en promedio un 0,4%, registrando una suba del 2,5% en pesos y 1,8% en dólares. De esta forma, cerró en USD 1.677, acumulando un alza de 1,6% en julio, aunque mantiene una caída del 21,6% en lo que va del año.
Los sectores que lideraron la suba fueron construcción, bancos y materiales, destacándose Loma Negra con 5,3%, Banco Galicia con 4,3% y Banco Macro con 4,0%. En contraste, BYMA, Mirgor y Ternium retrocedieron cerca de un 0,5%. Los activos argentinos que cotizan en Nueva York también tuvieron una jornada positiva, aunque con menores avances del 0,9%.
En el segmento de bonos soberanos en dólares, los títulos argentinos repuntaron un 1,3% con subas generalizadas a lo largo de toda la curva. El riesgo país se mantuvo estable en torno a los 773 puntos básicos, mientras que los BOPREAL retrocedieron un 0,1%. La renta fija en pesos mostró un día favorable, encabezada por los bonos duales que subieron 1,3%.