El índice Merval en su cotización en dólares experimentó un notable retroceso del 6,1% durante la semana, sumándose a un movimiento de ajuste generalizado que afectó a los principales activos argentinos. La evolución de este indicador mostró bajas consecutivas del 2% el lunes, 0,4% el martes, y un significativo 3,8% en la jornada de hoy, ubicándose finalmente en los US$1.750 millones. Con estos resultados, el Merval cerró el mes de abril registrando un descenso mensual del 1,7%.
En el ámbito de la renta fija, la tendencia bajista también ha impactado durante los últimos días. Los bonos soberanos argentinos en dólares experimentaron caídas semanales que se situaron en un rango de entre 0,3% y 0,7% para los títulos Globales, comportamiento que contrastó con el desempeño más sólido mostrado por sus pares emergentes en el mercado internacional.
A pesar de este reciente retroceso, el balance mensual para la deuda hard dollar resultó positivo. Al cierre de abril, estos instrumentos lograron acumular subas destacadas que oscilaron entre el 4,1% y el 6,9%, reflejando la persistencia de cierto interés en los activos argentinos a pesar de la volatilidad de corto plazo. Este comportamiento mixto entre la renta variable y la renta fija demuestra los matices que presenta el mercado financiero local en un contexto de incertidumbre económica tanto doméstica como internacional.