El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, registró en julio una suba mensual del 4,9% y una mejora del 3,3% respecto del mismo mes del año anterior, alcanzando los 2,45 puntos. Este valor lo ubica por encima de los niveles observados en julio de 2021 durante la gestión de Alberto Fernández y también supera en casi un 10% el valor correspondiente a igual mes de 2017 bajo la presidencia de Mauricio Macri.
Aunque el índice aún se encuentra por debajo de la marca de excelencia (establecida por encima de los 3 puntos), consolida una tendencia ascendente desde inicios de 2025. El detalle del ICG muestra que cuatro de sus cinco componentes mejoraron. El más destacado fue la percepción de «Preocupación por el interés general», que creció un 17,5% en el mes.
También se registraron avances en la percepción de honestidad de los funcionarios (+5,2%), capacidad para resolver problemas (+3,6%) y eficiencia en el gasto público (+3%). Sin embargo, la evaluación general del gobierno retrocedió un 2,4%, una señal que sugiere que, a pesar de algunos avances parciales, persiste una mirada crítica sobre el conjunto de la gestión gubernamental.