El dólar estadounidense enfrenta presiones a la baja debido al crecimiento de las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, según advierte Goldman Sachs. La debilidad de la divisa americana se ve amplificada por las crecientes preocupaciones sobre la credibilidad de los datos económicos estadounidenses.
Las dudas sobre la confiabilidad de las estadísticas oficiales se intensificaron tras los cambios en el liderazgo del Bureau of Labor Statistics (BLS) implementados por la administración Trump. Los analistas de Goldman Sachs destacan que esta modificación institucional ha generado incertidumbre adicional entre los inversores, quienes están reevaluando el riesgo y favoreciendo activos refugio.
Goldman Sachs proyecta un mayor debilitamiento del dólar, particularmente frente al yen japonés, que se beneficia como moneda refugio en el contexto de creciente incertidumbre. El par USD/JPY, que cotiza actualmente en torno a 135,50, podría experimentar mayor presión bajista si se confirman las expectativas de flexibilización monetaria de la Fed y persisten las dudas sobre la integridad de los datos económicos estadounidenses.