Los contratos de dólar futuro en el Rofex continuaron con su marcada tendencia alcista, registrando subas del 1,35% promedio en todos los tramos, en un contexto donde el Banco Central sigue vendiendo reservas y las tasas implícitas superan a las LECAPs. Esta dinámica refleja las crecientes expectativas devaluatorias en el mercado cambiario argentino.
Los futuros de dólar subieron en todos los plazos, con alzas de hasta 1,73% en los contratos más largos, elevando la devaluación implícita mensual proyectada al 3,3% para diciembre de 2025. Particularmente notables son los aumentos que superan el 4% en las tasas implícitas para los meses de abril, mayo y octubre, lo que indica una aceleración en las expectativas de depreciación del peso para esos períodos específicos.
Este comportamiento de los futuros contrasta con las proyecciones del reciente REM del BCRA, que prevé la continuidad del esquema de devaluación controlada del 1% mensual. La divergencia entre las expectativas oficiales y las que se reflejan en el mercado de futuros sugiere un creciente escepticismo entre los participantes del mercado sobre la sostenibilidad del ritmo actual de ajuste cambiario, especialmente en un contexto de presiones sobre las reservas internacionales y volatilidad en los mercados globales.