Los contratos de futuros de dólar negociados en el mercado Rofex mostraron un comportamiento bajista generalizado, con caídas promedio del (-0,5%) en una jornada marcada por expectativas de moderación en el ritmo de devaluación. Las mayores presiones a la baja se observaron en los contratos de mediano plazo, destacándose especialmente los vencimientos de octubre, noviembre y diciembre.
La tasa implícita mensual promedio hasta diciembre de 2025 se ubicó en (+2,2%), reflejando las expectativas del mercado sobre el ritmo de crawling peg que implementará el Banco Central en los próximos meses. Un dato significativo es la estabilidad de las tasas nominales anuales (TNA), que se mantuvieron en torno al (+29%) para el período comprendido entre junio de 2025 y marzo de 2026, lo que denota cierta consolidación en las expectativas sobre la política cambiaria.
Este comportamiento de la curva de futuros indica que el mercado anticipa un sendero de devaluación gradual y controlado para los próximos meses, alineado con la estrategia del gobierno de mantener un crawling peg moderado que equilibre la necesidad de mejorar la competitividad cambiaria con el objetivo de reducir las presiones inflacionarias. La relativa estabilidad de las tasas implícitas a partir de junio sugiere que los operadores están descontando un escenario de mayor previsibilidad cambiaria para la segunda mitad del año, en línea con las proyecciones de desaceleración inflacionaria.