Los índices de futuros de los principales mercados estadounidenses señalan una apertura con tendencia bajista para la jornada, con el QQQ (que replica al Nasdaq 100) retrocediendo un 0,40%, el SPY (que sigue al S&P 500) cayendo un 0,28% y el DIA (que refleja el comportamiento del Dow Jones Industrial Average) cediendo un 0,38% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Este sesgo negativo marca una pausa en el reciente impulso alcista que ha llevado a los índices a máximos históricos en las últimas semanas.
La atención de los inversores estará centrada en una serie de datos económicos relevantes que se publicarán durante la jornada en Estados Unidos. Entre los indicadores más esperados se encuentra el reporte de viviendas nuevas, que se anticipa mostrará un aumento hasta los 1,37 millones de unidades en abril, reflejando cierta fortaleza en el sector inmobiliario residencial a pesar del entorno de tasas elevadas. Sin embargo, se proyecta una contracción en los permisos de construcción hasta los 1,45 millones, lo que podría señalar cierta moderación en la actividad futura del sector construcción, uno de los más sensibles a la política monetaria restrictiva implementada por la Reserva Federal.
Complementando el panorama económico, los mercados también estarán atentos a la publicación del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, para el cual se prevé una mejora hasta alcanzar un nivel de 53,4 puntos. Este dato resulta especialmente significativo en un contexto donde el consumo privado continúa siendo el principal motor de crecimiento de la economía estadounidense, y cualquier señal sobre la confianza de los consumidores puede ofrecer pistas valiosas sobre la evolución futura del gasto. La combinación de estos indicadores proporcionará a los participantes del mercado un panorama más completo sobre la salud de dos sectores clave –vivienda y consumo– en momentos en que persisten las incertidumbres respecto al ritmo de desaceleración económica y la trayectoria futura de la política monetaria.