Fitch Ratings ha mejorado la calificación de riesgo soberano de Argentina, elevándola de ‘CCC’ a ‘CCC+’, en un claro reconocimiento a los avances macroeconómicos significativos implementados por la administración actual. La agencia de calificación destacó cuatro pilares fundamentales en esta decisión: la liberalización del régimen cambiario, la consolidación de un superávit fiscal primario, el reciente acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones y la marcada desaceleración inflacionaria.
Esta mejora en la percepción crediticia responde a un contexto de mayor liquidez externa y la consolidación del plan económico impulsado por el gobierno de Javier Milei. A pesar de esta valoración positiva, Fitch advierte sobre la persistencia de riesgos estructurales que continúan afectando la economía argentina, entre los que destacan las bajas reservas internacionales y el limitado acceso a financiamiento externo.
La agencia señala que la sostenibilidad del esquema económico actual dependerá crucialmente del respaldo político que mantenga el gobierno, especialmente considerando las próximas elecciones legislativas. Los analistas proyectan que la continuidad de las políticas fiscales y cambiarias podría permitir una reducción progresiva del riesgo país hacia niveles cercanos a los 500 puntos básicos, lo que representaría un potencial significativo de valorización para los bonos soberanos argentinos en un escenario de normalización gradual del riesgo.