El Ministerio de Economía difundió las condiciones de la primera licitación de deuda posterior a las elecciones legislativas, una operación diseñada para cubrir vencimientos por $12 billones. La estrategia del gobierno se enfoca en instrumentos a tasa fija y dollar linked, buscando renovar compromisos de corto y mediano plazo en el mercado local.
La oferta incluye LECAPs y BONCAPs con vencimientos escalonados: instrumentos con fecha de vencimiento el 28 de noviembre de 2025 (S28N5), 30 de enero de 2026 (T30E6), 30 de abril de 2026 (S30A6), además de dos nuevas series: una con vencimiento el 30 de octubre de 2026 (S30O6) y otra el 30 de abril de 2027 (T30A7). En cuanto a los bonos dollar linked, se ofrecerán instrumentos con vencimientos en noviembre de 2025 (D28N5) y enero de 2026 (D30E6), proporcionando una alternativa atada a la evolución del tipo de cambio oficial.
El anuncio coincidió con datos favorables para el oficialismo: el Índice de Confianza en el Gobierno experimentó un incremento del 8,1%, alcanzando los 2,10 puntos. Esta mejora prácticamente revierte la caída del 8,2% que se había registrado en septiembre, reflejando un cambio en las expectativas económicas tras el resultado electoral. La licitación representa una prueba clave para medir el apetito del mercado por deuda en pesos en el nuevo contexto político.

