La probabilidad de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre alcanzó el 100%, tras conocerse la moderación de la inflación en julio y las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien señaló que un recorte de 50 puntos básicos está en consideración. De concretarse, la tasa de referencia bajaría desde el rango actual del 4,25%-4,50% hacia el nivel neutral estimado por la Fed, cercano al 3%.
Bessent sostuve que si los datos laborales revisados de mayo y junio hubieran estado disponibles antes, la Fed ya habría iniciado los recortes de tasas. El mercado de futuros asigna una probabilidad del 99,9% a una reducción de 25 puntos básicos en la reunión del 16 y 17 de septiembre. La intervención de Jerome Powell la próxima semana en Jackson Hole será decisiva, ya que el tono de su discurso podría confirmar o matizar las expectativas del mercado.
Dentro del FOMC crecen las voces a favor de una postura más activa en el recorte de tasas. Michelle Bowman destacó que prevenir un deterioro mayor del mercado laboral justifica anticipar las medidas expansivas. Esta convergencia de opiniones dentro del comité directivo refuerza las expectativas de que el ciclo de flexibilización monetaria comenzará en la próxima reunión, marcando un punto de inflexión en la política monetaria estadounidense tras el período de restricción implementado para combatir la inflación.