El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este jueves la creación de una alianza con el sector privado e instituciones internacionales para fortalecer el respaldo financiero a la Argentina. El nuevo esquema prevé un aporte adicional de US$20.000 millones, que se sumarán a los US$20.000 millones ya comprometidos en el swap anunciado previamente, llevando el total del programa a US$40.000 millones.
Bessent destacó que este acuerdo “busca reforzar la estabilidad macroeconómica y apoyar las reformas estructurales” impulsadas por el Gobierno argentino. Además, aclaró los dichos de Donald Trump sobre las elecciones y remarcó que el vínculo bilateral “se mantiene firme y orientado a resultados”. La medida, interpretada por el mercado como una señal de respaldo político y financiero, generó expectativas positivas sobre el flujo de divisas en el corto plazo.
El anuncio fue recibido con alivio por los operadores locales, que vieron en el programa una inyección de confianza para el sistema financiero. Analistas estiman que la iniciativa podría fortalecer las reservas internacionales del BCRA y descomprimir la demanda en el MLC, siempre que el Tesoro estadounidense mantenga su rol activo en el mercado.

