Congreso marca quiebre histórico con el Ejecutivo tras anular veto presidencial
El Senado consiguió anular el veto presidencial a la ley de emergencia en Discapacidad, dejando sin efecto la decisión del Ejecutivo y restituyendo la norma. Este hecho representa un precedente sin antecedentes desde 2003, mediante el cual el Congreso impone su postura al Gobierno en un tema de alto impacto político y social.
La Cámara Alta avanzó con la media sanción de un proyecto para limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), con el fin de reforzar el control legislativo sobre el Ejecutivo. Esta medida busca restringir la discrecionalidad presidencial y establecer mayores controles sobre las decisiones del Poder Ejecutivo.
Este doble accionar refleja un mensaje claro: el Congreso no solo repone una ley vetada, sino que también busca limitar el poder presidencial. La situación marca un quiebre en la dinámica de poder entre el Legislativo y la Casa Rosada, estableciendo un nuevo equilibrio en la relación entre ambos poderes del Estado.