La Bolsa de Buenos Aires vivió una jornada de fuertes pérdidas, con el índice Merval retrocediendo un 4,6% hasta ubicarse en US$1.148. Esta caída profundiza el ajuste iniciado en la rueda previa, cuando el principal indicador bursátil argentino había cedido un 1,44%. En lo que va de la semana, la baja acumulada alcanza el 6,1%, reflejando el deterioro del sentimiento inversor.
Los sectores bancario, industrial y energético lideraron las pérdidas de la jornada. Entre las caídas más pronunciadas se destacaron Mirgor, Transportadora de Gas del Norte (TGN) y COME, con descensos en dólares de entre 7,7% y 8,7%. El comportamiento negativo se extendió también a los papeles argentinos que operan en la bolsa de Nueva York, donde la caída promedio alcanzó el 3,5%. Las acciones de Supervielle, BBVA y Mercado Libre (MELI) registraron retrocesos de entre 6,6% y 7,5%.
Por su parte, los bonos soberanos en dólares finalizaron nuevamente en terreno negativo, con un retroceso promedio del 4,3%. El precio promedio ponderado por outstanding cerró en US$56,1, acumulando una caída semanal del 6,9%. Este comportamiento refleja la creciente aversión al riesgo de los inversores, en un contexto de incertidumbre sobre la evolución de la economía argentina y la capacidad del país para cumplir con sus compromisos financieros.