Renta variable presiona a la baja mientras la renta fija muestra tensión en las tasas
El Merval registró una caída del 1,6% en pesos y 0,8% en dólares CCL, cerrando en USD 1.587, contrastando con el desempeño positivo de Brasil (+0,8%) y del S&P 500 (+0,3%). Los sectores más castigados fueron utilidades, materiales e industria. Entre las acciones individuales, las mayores bajas correspondieron a Mirgor y COME (ambas -3,3%) y Transener (-2,5%), mientras que del lado positivo se destacaron Ternium (+2,3%) y Loma Negra (+0,2%).
En Wall Street, las acciones argentinas también operaron con bajas promedio del 0,8%, lideradas por Vista Energy (-2,9%), Telecom (-2,1%) y Pampa Energía (-1,9%). En contrapartida, Ternium (+2,8%), Globant (+1,6%) y Banco Macro (+0,8%) lograron cerrar en terreno positivo, mostrando un desempeño diferenciado dentro del panel de ADRs argentinos.
En el segmento de renta fija en pesos, la presión sobre las tasas fue el factor dominante de la jornada. Las Lecaps cortas pasaron a rendir 45% TNA (3,7% TEM), desde 37% la semana pasada, mientras que la tasa de caución a un día trepó al mismo nivel. En este escenario, la curva a tasa fija cayó 1,1%, con pérdidas más profundas en el Bonte 2030 y los bonos duales (-1,4%). Los bonos CER también retrocedieron 1,4%, mientras que los dollar-linked mostraron mayor estabilidad con una baja leve del 0,1%.