La economía de Brasil mostró un sólido desempeño en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 1,3% respecto al trimestre anterior, según revela el índice IBC-Br del banco central. El avance fue liderado por el sector agrícola con un destacado incremento del 6,1% y el sector industrial que creció un 1,6%, superando las expectativas de los analistas a pesar del contexto de altos costos de financiamiento.
Este desempeño positivo ocurre en un entorno de tasas de interés elevadas, lo que subraya la resiliencia de la economía brasileña frente a las políticas monetarias restrictivas que ha mantenido el Banco Central de Brasil para controlar la inflación. El mercado financiero ahora está atento a una posible suba de tasas de 25 puntos básicos en junio, medida que podría implementarse para contener presiones inflacionarias derivadas del crecimiento económico.
Los inversores y analistas se mantienen expectantes ante la publicación de los datos oficiales del PIB programada para el próximo 30 de mayo, que brindarán un panorama más detallado de los sectores que están impulsando la expansión económica. El comportamiento de la economía brasileña tiene implicaciones significativas para la región, especialmente para Argentina, dado que Brasil representa su principal socio comercial y las fluctuaciones en su actividad económica suelen tener efectos directos en el comercio bilateral y las perspectivas de exportación argentinas.