La deuda argentina denominada en dólares experimentó una corrección moderada del (-0,3%) tras las ganancias registradas en la semana anterior, en línea con movimientos de toma de ganancias típicos después de períodos de valorización. Este ajuste se considera técnico dentro del contexto de consolidación del mercado de renta fija.
Los bonos Globales fueron los más afectados dentro del segmento, registrando una caída del (-0,5%), mientras que los Bonares mostraron mayor resistencia con una baja limitada del (-0,1%). Esta divergencia entre instrumentos refleja las diferentes percepciones de riesgo y liquidez entre los distintos tipos de bonos soberanos argentinos.
El riesgo país se mantuvo sin cambios en 651 puntos básicos, señalando estabilidad en la percepción crediticia del país por parte de los mercados internacionales. Paralelamente, los BOPREAL descendieron un (-0,4%), completando un panorama de ajuste técnico generalizado en el segmento de deuda externa sin mayores presiones vendedoras.