La tercera mayor productora de petróleo en Estados Unidos, ConocoPhillips, anunció la semana pasada que reducirá hasta un 25% de su personal, lo que afectará a aproximadamente 3.250 trabajadores en todo el mundo como parte de un plan integral de reducción de costos.
Esta decisión se suma a los recortes ya aplicados por compañías como Chevron, BP, SLB y Halliburton, en respuesta a la baja de alrededor del 12% en los precios del crudo este año. La presión sobre los precios proviene del aumento de la oferta de OPEC+ y la incertidumbre en la política comercial estadounidense.
Según la Administración de Información Energética, los precios del petróleo, que ya han llevado las utilidades del sector a niveles mínimos desde la pandemia, podrían seguir retrocediendo en 2026 debido al exceso de oferta frente a la demanda global. Esta situación está obligando a las principales petroleras a implementar estrategias de eficiencia operativa y reducción de costos para mantener su rentabilidad.