La Cámara de Diputados registró un intenso movimiento legislativo con votaciones que evidenciaron la correlación de fuerzas políticas actual. La oposición logró un triunfo significativo en la insistencia de la emergencia en discapacidad, ampliando su respaldo de 148 a 172 votos positivos frente a 73 negativos, marcando un refuerzo político importante al proyecto. Este resultado demuestra la capacidad opositora para articular mayorías en temas de política social.
Sin embargo, el oficialismo evitó una segunda derrota al blindar exitosamente el veto presidencial sobre aumentos a jubilaciones. La insistencia reunió 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, quedando a solo 6 votos de los dos tercios requeridos (166) para revertir la decisión del Ejecutivo. Esta votación cerrada evidencia la tensión política en torno a temas de gasto público y política fiscal.
En paralelo, Diputados aprobó el proyecto de los gobernadores sobre el reparto automático de ATN con 143 votos afirmativos, 90 negativos y 12 abstenciones, avanzando hacia una distribución más federal del 1% del Tesoro Nacional. Además, se aprobó la reforma del reglamento de la comisión investigadora de la causa $LIBRA con 138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones, permitiendo que la oposición obtenga la presidencia del espacio. Este escenario evidencia un Congreso activo con avances opositores pero con límites marcados en temas sensibles para el Ejecutivo.