El alto horno de la planta General Savio de Ternium, ubicada en San Nicolás, fue interrumpido preventivamente tras un paro indefinido de 1.200 trabajadores tercerizados nucleados en la UOM (Unión Obrera Metalúrgica). La medida de fuerza impactó inmediatamente en la operatoria de la empresa, ya que aunque el personal directo de la compañía no participa del paro, la producción industrial depende de estos servicios tercerizados.
El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria como medida para resolver el conflicto, sin embargo, los trabajadores no acataron la disposición, lo que agudizó la situación conflictiva. La escalada del conflicto incluso impidió el ingreso de empleados que buscaban continuar con sus tareas normales, generando una paralización total de las actividades productivas en la planta.
La empresa Ternium respondió que ya había actualizado los contratos de las firmas tercerizadas en línea con los aumentos otorgados a su personal directo. No obstante, los reclamos sindicales exigen incrementos adicionales de entre 38% y 53% por encima de lo establecido en la paritaria. En este contexto, y con 220 despidos ya notificados en la empresa Loberaz, la seccional de la UOM anunció una marcha para el jueves, elevando la tensión entre el gremio, la empresa y el Gobierno.